martes, 23 de diciembre de 2014

La hora del Juicio

"Después vi volar en medio del cielo a otro ángel que tenía un evangelio eterno para anunciarlo a los que moran en la tierra, y a toda nación, tribu, lengua, y pueblo, que decía a gran voz: "Teman (Reverencien) a Dios y den a El gloria, porque la hora de Su juicio ha llegado. Adoren al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apocalipsis 14: 6,7. (La nueva Biblia de los Hispanos)

La revista Atalaya del 15 de Abril de 2014 en el párrafo 13 del artículo ¿Vemos a "Aquel que es invisible"? relaciona esta hora de juicio con la actual predicación que efectúan los testigos de Jehová

Estamos convencidos de que “la hora del juicio” ha llegado y de que nuestra labor de predicar y hacer discípulos es todo lo urgente que Jehová declara que es. En una visión, el apóstol Juan contempló “cuatro ángeles de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, reteniendo los cuatro vientos de la tierra” (Rev. 7:1). ¿Vemos con los ojos de la fe a estos ángeles a punto de soltar sobre este mundo los vientos destructivos de la gran tribulación? Eso nos impulsará a predicar las buenas nuevas con convicción.

De lo anterior surge una pregunta importante: estamos viviendo en la "hora del Juicio"? La clave en dar respuesta a esta pregunta es analizar si los cuatro ángeles retienen los vientos de la destrucción antes o después de la gran tribulación. Antes de responder esta pregunta analicemos primero el significado de la palabra hora.

Hora

Notemos lo que dice el libro perspicacia volumen 1 páginas 1171-1173 sobre la palabra hora:

Uso figurado o simbólico. Cuando el término “hora” se usa de manera simbólica o figurada, significa un período de tiempo relativamente corto. Jesús dijo a la muchedumbre que fue contra él: “Esta es su hora y la autoridad de la oscuridad”. (Lu 22:53.) Se dice que los diez cuernos de la bestia salvaje de color escarlata representan diez reyes que reciben autoridad como tales con la bestia salvaje durante “una hora”. (Rev 17:12.) Se exclama sobre Babilonia la Grande: “¡[...] En una sola hora ha llegado tu juicio!”. (Rev 18:10.) Además, en armonía con las palabras de Jesús referentes al trigo y la mala hierba (Mt 13:25, 38), las advertencias de Pablo en cuanto a la apostasía venidera (Hch 20:29 y 2Te 2:3, 7) y la declaración de Pedro en 2 Pedro 2:1-3, el apóstol Juan —el que sobrevivió a los demás apóstoles— muy bien pudo decir: “Niñitos, es la última hora, y, así como han oído que el anticristo viene, aun ahora ha llegado a haber muchos anticristos; del cual hecho adquirimos el conocimiento de que es la última hora”. Era un tiempo muy breve, de hecho,la “última hora”, la parte final del período apostólico, después del cual la apostasía brotaría en toda su plenitud. (1Jn 2:18.)
Según Revelación 8:1-4, el apóstol Juan vio durante un silencio celestial “como por media hora” a un ángel que ofrecía incienso junto con las oraciones de todos los santos. Esta visión recuerda lo que se hacía en el templo de Jerusalén “a la hora en que se ofrecía el incienso”. (Lu 1:10.) Alfred Edersheim, en El Templo: Su ministerio y servicios en tiempo deCristo (traducción de Santiago Escuain, CLIE, 1990, pág. 184), presenta el relato judío tradicional de esta “hora”: “Lentamente, el sacerdote del incienso y sus ayudantes ascendían los peldaños hasta el lugar santo [...]. A continuación, uno de los asistentes extendía reverentemente los carbones sobre el altar de oro; el otro preparaba el incienso; y entonces el principal sacerdote oficiante se quedaba a solas en el lugar santo, esperando la señal del presidente antes de quemar el incienso [...]. Al dar el presidente la orden, que señalaba que ‘había llegado el momento del incienso’, ‘toda la multitud del pueblo [que estaba] fuera’ se retiraba del atrio interior, y se postraba delante del Señor, extendiendo sus manos en silenciosa oración. [...] [Era] este momento de [...] gran solemnidad, cuando por todos los inmensos edificios del Templo caía un profundo silencio sobre la multitud adorante, mientras que dentro del santuario mismo el sacerdote ponía el incienso sobre el altar de oro, y la nube de ‘perfumes’ se levantaba delante del Señor”.


Según lo anterior, "hora" es un periodo relativamente corto, un tiempo muy breve. En cuanto a la hora del juicio, podemos decir apropiadamente que ya estamos en ese periodo? No. Aunque se predique, no se está efectuando ningún juicio con la predicación. Además note lo que dicen los versículos 8-11 del capitulo 14 de Apocalipsis:

8Lo siguió otro ángel, el segundo, diciendo: "¡Cayó, cayó la gran Babilonia!, la que ha hecho beber a todas las naciones del vino de la pasión (del furor) de su inmoralidad."
9Entonces los siguió otro ángel, el tercero, diciendo a gran voz: "Si alguien adora a la bestia y a su imagen, y recibe una marca en su frente o en su mano, 10él también beberá del vino del furor de Dios, que está preparado puro en la copa de Su ira. Será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y en presencia del Cordero. 11"El humo de su tormento asciende por los siglos de los siglos. No tienen reposo, ni de día ni de noche, los que adoran a la bestia y a su imagen, y cualquiera que reciba la marca de su nombre."

No es muy difícil deducir que estos eventos suceden en orden, por que sino no tendría sentido numerarlos de esa manera. Sin embargo, la watchtower ha enseñado por muchas décadas que Babilonia la Grande ya cayó, ocurriendo primero que "la hora del juicio", y de ser cierto eso implicaría que el periodo de la "hora del juicio" sería muy largo, de casi 100 años. Podemos notar que dicho periodo de juicio abarca todos los juicios sobre este sistema de cosas, incluyendo la separación del trigo y la mala hierba o de las ovejas y las cabras y como ya hemos demostrado en otra entrada esto aún no ha ocurrido.


La hora del juicio, antes o después de la gran tribulación?

La visión del ángel que anuncia que ya llegó la hora del juicio es presentada a Juan después de que se habla de los 144000 teniendo el nombre de su Padre escrito en las frentes, indicando así según Apocalipsis 7: 3 que ya han sido sellados. En Apocalipsis 7: 1- 3 se explica que la razón para que los cuatros ángeles detengan los vientos de la destrucción es precisamente sellar a esos 144000. Esto nos recuerda la razón que dio el señor Jesús para detener la gran tribulación: por causa de los escogidos, por que sino se hace así ninguna carne se salvaría. Notemos que Juan dice en el versículo uno "después de estas cosas" refiriéndose a los seis sellos que fueron abiertos en el capitulo 6, y precisamente el cuarto sello dice la cantidad de personas que han muerto tras su apertura: la cuarta parte de la población mundial. Aun si ese cumplimiento es simbólico ese número indicaría un cantidad considerable de personas y evidentemente tal sello no ha sido abierto. En cuanto a los sellos la watchtower enseña que fueron abiertos a partir de 1914 y por tanto los cuatro ángeles están deteniendo los vientos de la destrucción más o menos desde esa fecha. Pero ya se probó con los artículos El Trigo y La Mala HierbaLa Conclusión del Sistema de Cosas y Sobre la Parousía que aún no estamos en el día del Señor, dejando así la apertura de los sellos solo para el futuro.          

Por otro lado, solo hasta Apocalipsis 9: 13-15 son desatados los cuatro ángeles y en el resto de ese capítulo y los siguientes no se hace mención de la gran tribulación, solo se habla de los juicios que caerán sobre la humanidad apartada de Dios. ¿Podemos pensar que un acontecimiento tan importante como la gran tribulación no sería mencionado si realmente iniciara después de soltar a los cuatros ángeles? En cambio en el capítulo siete se menciona una gran muchedumbre que sale de la gran tribulación y por lo mencionado anteriormente este evento encaja mejor con la apertura de los primeros seis sellos.

En conclusión la hora del juicio empieza después de la gran tribulación. Y qué decir de la pregunta del artículo de la Atalaya citado arriba:              

¿Vemos con los ojos de la fe a estos ángeles a punto de soltar sobre este mundo los vientos destructivos de la gran tribulación?   

Realmente la fe basada en demostraciones no nos puede permitir ver algo que no se ajusta a la realidad. La razón principal para predicar la verdad de las buenas nuevas es obedecer el mandato de nuestro señor: ir y hacer discípulos.                                                            

martes, 9 de diciembre de 2014

Sobre la Parousía

"Sin embargo, hermanos, tocante a la presencia de nuestro señor Jesucristo y el ser nosotros reunidos a él, le solicitamos que no se dejen sacudir prontamente de su razón, ni se dejen excitar tampoco mediante una expresión inspirada, ni mediante un mensaje verbal, ni mediante una carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día de Jehová esté aquí."(2 Tesalonicenses 2: 1-2 TNM)

La enseñanza de la presencia o parousía de Jesús es tal vez la doctrina que más define a los testigos de Jehová. Esto por que se enseña que Jesús está presente desde 1914. Con esta investigación probaremos 1) que la presencia de Jesús no es invisible y 2) que aún no ha empezado.

Primeramente leamos el significado de parousía según Strong:


3952. παρουσία parousía; del presente part. de 3918; estar cercar, i.e. adviento (a menudo, retorno; espec. de
Cristo para castigar a Jerusalén, o finalmente a los malos); (por impl.) fís. aspecto:—advenimiento,presencia, venida.

y según Vine:

parousia (παρουσία, 3952), lit.: presencia (para, con, y ousia, un ser; de eimi, ser). Denota tanto una llegada como una consiguiente presencia con. Por ejemplo, en una carta sobre papiro una dama habla de la necesidad de su parousia en cierto lugar a fin de atender algunos asuntos relacionados con su propiedad allí. Pablo habla de su parousia en Filipos (Flp 2.12; en contraste a su apousia, su ausencia; véase AUSENCIA). Otras palabras denotan la llegada (véanse eisodos y eleusis, encima). Parousia se usa para describir la presencia de Cristo con sus discípulos en el monte de la transfiguración (2 P 1.16). Cuando se usa del retorno de Cristo, en el arrebatamiento de la Iglesia, significa no meramente su llegada momentánea por sus santos, sino su presencia con ellos desde aquel momento hasta su revelación y manifestación al mundo. En algunos pasajes la palabra da prominencia al inicio de aquel período, implicándose el curso del período (2 P 3.4). En otros, es el curso del período lo que es prominente (Mt 24.3,37; 1 Ts 3.13; 1 Jn 2.28); en otros la conclusión del período (Mt 24.27; 2 Ts 2.8).
También se usa esta palabra del Inicuo, del hombre de pecado, de su acceso al poder y de sus actos en el mundo durante su parousia (2 Ts 2.9). Además de Flp 2.12 (véase más arriba), se usa de la misma manera del apóstol, o de sus compañeros (1 Co 16.17; 2 Co 7.6,7; 10.10; Flp 1.26); y del día de Dios (2 P3.12). Véanse PRESENCIA, VENIDA.

La expresión parousía aparece unas 24 veces en el nuevo testamento, lo suficiente como para sacar una conclusión contundente. Leamos cada uno de los textos en que aparece la palabra parousía.


Mateo 24: 3. Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron los discípulos privadamente, y dijeron: "Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y que será la señal de tu presencia(parousía) y de la conclusión del sistema de cosas? 

Mateo 24: 27. Por que así como el relámpago sale de las partes orientales y resplandece hasta las partes occidentales, así será la presencia(parousía) del Hijo del hombre. 

Mateo 24: 37. Por que así como eran los días de Noé, así será la presencia(parousía) del Hijo del hombre.

Mateo 24: 39. Y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos, así será la presencia(parousía) del Hijo del hombre.

1 Corintios 15: 23. Pero cada uno en su propia categoría: Cristo las primicias, después los que pertenecen Cristo durante su presencia(parousía).

1 Corintios 16: 17. Pero me regocijo por la presencia(parousía) de Estefanas y de Fortunato y de Acaico, por que ellos han compensado por la ausencia de ustedes.

2 Corintios 7: 6. No obstante, Dios, que consuela a los abatidos, nos consoló con la presencia(parousía) de Tito.

2 Corintios 7: 7. Sin embargo, no únicamente con su presencia(parousía), sino también con el consuelo con que él había sido consolado a causa de ustedes, puesto que de nuevo nos trajo noticias del anhelo de ustedes, de su lamentación, de su celo por mí; de modo que me regocijé todavía más.  

2 Corintios 10: 10. Por que, ellos dicen: "[Sus] cartas son de peso y enérgicas, pero [su] presencia(parousía) en persona es débil, y desdeñable.  

Filipenses 1: 26. Para que su alborozo se desborde en Cristo Jesús por causa de mí mediante mi presencia(parousía) de nuevo con ustedes.

Filipenses 2: 12. Por consiguiente, amados míos, tal como siempre han obedecido, no durante mi presencia(presencia) solamente, sino ahora con mucha más prontitud durante mi ausencia, sigan obrando su propia salvación con temor y temblor.

1 Tesalonicenses  2: 19. Por que ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de alborozo-pues de hecho no lo son ustedes?-delante de nuestro señor Jesús al tiempo de su presencia? 

1 Tesalonicenses 3: 13. A fin de que él haga firmes sus corazones, inculpables en santidad delante de nuestro Dios y Padre al tiempo de la presencia(parousía) de nuestro señor Jesús con todos sus santos.

1 Tesalonicenses 4: 15. Por que esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia(parousía) del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido [en la muerte].

1 Tesalonicenses 5: 23. Que el mismo Dios de paz los santifique completamente. Y sanos en todo sentido sean conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de ustedes [los hermanos] de manera exenta de culpa al tiempo de la presencia(parousía) de nuestro señor Jesucristo. 

2 Tesalonicenses 2: 9. Pero la presencia(parousía) del desaforado es según la operación de Satanás con toda obra poderosa y señales y portentos presagiosos mentirosos.

Santiago 5: 7. Ejerzan paciencia, por lo tanto, hermanos, hasta la presencia(parousía) del Señor. ¡Miren! El labrador sigue esperando el precioso fruto de la tierra, aguardándolo con paciencia hasta que recibe la lluvia temprana y la lluvia tardía. 

Santiago 5: 8. Ustedes también ejerzan paciencia; hagan firme su corazón, por que se ha acercado la presencia del Señor.

2 Pedro 1: 16. No, no fue siguiendo cuentos falsos y artificiosamente tramados como les hicimos conocer el poder y la presencia(parousía) de nuestro Señor Jesucristo, sino por haber llegado a ser testigos oculares de su magnificencia.

2 Pedro 3: 4. Y diciendo: ¿Dónde está esa prometida presencia(parousía) de él? Pues, desde el día que nuestros antepasados se durmieron [en la muerte], todas las cosas continúan exactamente como desde el principio de la creación. 

2 Pedro 3: 12. Esperando y teniendo muy presente la presencia(parousía) del día de Jehová, por la cual [los] cielos estando encendidos, serán disueltos, y [los] elementos, estando intensamente calientes se derretirán!.

1 Juan 2: 28. Ahora, pues, hijitos, permanezcan en unión con él, para que cuando él sea manifestado tengamos franqueza de expresión y no se nos haga apartarnos de él avergonzados al tiempo de su presencia(parousía).  

La parousía no es invisible


¿Qué nos dicen los anteriores textos?. Aislando aquellos que hablan de la presencia de Jesús, un total de 13, ninguno de los textos escritos arriba sugiere una presencia invisible. Por que si se entendiera lo contrario, entonces perdería todo sentido lo siguiente: el contraste que Pablo hace entre la presencia de Estefanas, Fortunato y Acaico y la ausencia de los cristianos de Corinto el consuelo por la presencia de Tito quien estuvo presente en carne para llevar buenas noticias a la congregación; las críticas a Pablo por que su presencia es débil y desdeñable; el alborozo de los filipenses por la presencia de Pablo; el contraste entre obedecer durante la presencia y ausencia de Pablo; la revelación del desaforado o anticristo.


Ahora probemos el carácter visible de la parousía analizando la palabra epiphaneia que se relaciona estrechamente con la presencia de Jesús. Veamos primero su significado según la concordancia de Strong y seguido leamos los 6 textos en los que aparece dicha palabra:

2015. ἐπιφάνεια epifáneia; de 2016; manifestación, i.e. (espec.) la venida de Cristo (pasada o futura):—manifestación, aparición, resplandor, venida.



2 Tesalonicenses 2: 8. Entonces, realmente, será revelado el desaforado, a quien el Señor Jesús eliminará por el espíritu de su boca, y reducirá a nada por la manifestación(epiphaneia) de su presencia.  

1 Timoteo 6: 14. De que observes el mandamiento de manera inmaculada e irreprensible hasta la manifestación(epiphaneia) de nuestro señor Jesucristo.

2 Timoteo 1: 10. Pero ahora se ha hecho claramente patente mediante la manifestación(epiphaneia) de nuestro Salvador, Cristo Jesús, que ha abolido la muerte, pero ha arrojado luz sobre la vida y la incorrupción mediante las buenas nuevas.  

2 Timoteo 4: 1. Solemnemente te encargo delante de Dios y de Cristo Jesús, que está destinado a juzgar a los vivos y a los muertos, y por su manifestación(epiphaneia) y su reino.

2 Timoteo 4: 8. De este tiempo en adelante me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, el justo juez, me dará como galardón en aquel día; sin embargo, no solo a mí, sino también a los que han amado su manifestación(epiphaneia)

Tito 2: 13. Mientras aguardamos la feliz esperanza y gloriosa manifestación(epiphaneia) del gran Dios y Salvador nuestro, Cristo Jesús.

El contexto de 2 Timoteo 1: 10 dice que la bondad inmerecida, o gracia según otras traducciones, de Jesucristo fue otorgada sin lugar a dudas mediante la epiphaneia o venida como ser humano al abolir el pecado y establecer las buenas nuevas. De esta manera epiphaneia implica una manifestación física, visible. Sobre el hombre del desafuero o anticristo, 2 Tesalonicenses 2: 8 dice que será destruido mediante la epiphaneia de la parousía de Jesús, mostrando así la relación que existe entre estos dos términos. El resto de textos muestra que la epiphaneia es un acontecimiento exclusivo de nuestro señor Jesucristo.

Volviendo nuevamente a 1 Juan 2: 28 la palabra griega que se usa para manifestado o aparezca es phaneroó que significa: manifestado, manifestó, apareció, para hacer visible, dejar en claro. Aquí el apóstol Juan está aconsejando a los cristianos a permanecer unidos a Jesús para no ser apartados de él con vergüenza cuando el aparezca. Este hecho nos recuerda la separación entre el trigo y la mala hierba que se efectuará durante la conclusión de este sistema de cosas. Expresiones tales como: "todas las tribu de la tierra se golpearan en lamento, y verán al hijo del hombre", "y entonces verán al Hijo del hombre viniendo en la nubes con gran poder y gloria", dejan ver la relación existente entre epiphaneia y parousía y nos recuerdan el carácter visible de dicha presencia.

La parousía aún no ha empezado

Cómo entendieron los cristianos del primer siglo la respuesta que dio Jesús a la pregunta planteada en Mateo 24:3, Marcos 13: 4 y Lucas 21: 7? Ellos fueron testigos del cumplimiento de las palabras de Jesús: la predicación de las buenas nuevas, persecuciones, falsos Cristos, terremotos, pestes, guerras e informes de guerras. Sin embargo, nunca creyeron que la presencia de Jesús ya había iniciado. Esto lo podemos deducir por las palabras de 2 Tesalonicenses 2: 1-2, en donde Pablo les corrige diciendo que la presencia de Jesús no ha acontecido por que aún no había empezado el día de Jehová y que éste no vendría a menos que primero viniera el anticristo.   Otros textos que confirman esto son: 1 Corintios 15: 23; 1 Tesalonicenses 2: 19; 1 Tesalonicenses 3: 13; 1 Tesalonicenses 4: 15; 1 Tesalonicenses 5: 23; Santiago 5:7,8; 2 Pedro 3: 4 y 1 Juan 2: 28, todos escritos arriba. 

Entonces para que fueron dadas las señales que se cumplirían antes de la presencia? Cumplen un doble objetivo: el poder ubicar a los cristianos del primer siglo en la corriente del tiempo y para que les sirviera de advertencia de que el fin aún no había empezado sino más bien que eran principios de dolores de angustia. Lo mismo es para nosotros.

De manera interesante el apóstol Pedro dice en 2 Pedro 1: 16 que les dio a conocer a los demás cristianos el poder y la parousía de Jesús por ser él testigo ocular de la transfiguración y no por cuentos falsos artificiosamente tramados. Esto nos enseña que la parousía no debe ser un asunto difícil de comprender, que ningún cuento artificiosamente tramado como la enseñanza de los "siete tiempos" que lleva al año 1914 debería hacernos creer que la presencia de Jesús ya empezó. Esta creencia tiene su historia y recomiendo buscarla en la red.

Y que explicación le damos al hecho de que Jesús mencionó que su presencia sería como los días de Noe? Al leer Mateo 24: 37-42 podemos notar que Jesús estaba hablando no del periodo de predicación de Noe sino que estaba haciendo referencia al carácter sorpresivo de su presencia, pues ésta vendrá cuando menos la esperemos. Como prueba de esto notemos que algunos estarán realizando sus actividades cotidianas en ese momento: "dos hombre estarán en el campo: uno será llevado, y el otro será abandonado; dos mujeres estarán moliendo en el molino de mano: una será llevada, y la otra será abandonada." Y remata diciendo: "Manténganse alerta, pues, por que no saben en qué día viene su señor".

Cuando empieza la presencia de Jesús? Al leer 1 Tesalonicenses 3: 13 y 4: 15,16 podemos concluir que esta dará inicio cuando Jesús venga con sus poderos ángeles.

Todo este análisis nos recuerda lo importante que es probar las expresiones inspiradas para ver si se originan de Dios. 


lunes, 24 de noviembre de 2014

Seamos Como Los Bereanos

"Tan pronto como se hizo de noche, los hermanos enviaron a Pablo y a Silas a Berea, quienes al llegar se dirigieron a la sinagoga de los judíos. Éstos eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba" (Hechos 17: 10,11 NVI)

Los Judíos Bereanos de seguro respetaban a Pablo y a Silas, sin embargo, no se dejaron impresionar por las credenciales de estos maestros y "examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba". Pero es eso lo que realmente Dios quiere que hagan sus seguidores? Veamos.

En cuanto a la presencia de Jesucristo notemos el consejo que dio Pablo en


2 Tesalonicenses 2: 2. que no seáis sacudidos fácilmente en vuestro modo de pensar, ni os alarméis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado.(La Biblia de las Américas)

Los cristianos tesalonicenses no debían alarmarse si alguien les decía que la presencia de Jesús ya había iniciado aunque el mensaje viniera de un espíritu, tal vez un ángel, ni de una carta apostólica. Y cómo estarían seguro de la veracidad del mensaje? Examinando las escrituras!

Este consejo está en armonía con las palabras de Juan en 

1 Juan 4: 1Amados, no crean toda expresión inspirada, sino prueben las expresiones inspiradas para ver si se originan de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo. (TNM)

La frase "expresión inspirada" viene de pneuma y pisteuō que según Strong significan: 

4151. πνεῦμα pneúma; de 4154; corriente de aire, i.e. respiración (soplo) o brisa; por anal. o fig. un espíritu, i.e. (humano) el alma racional, (por impl.) principio vital, ment. disposición, etc., o (sobrehumano) ángel, demonio, o Dios (divino), espíritu de Cristo, el Espíritu Santo:—aliento, espíritu, espiritual, viento.
Comp. 5590.

4100. πιστεύω pisteúo; de 4102; tener fe (en, o con respecto a, persona o cosa), i.e. crédito; por impl. confiar
(espec. a Cristo el bienestar espiritual de uno):—encomendar, fiar, guardar, confiar, creer, creyente.


Es decir, "expresión inspirada" significa toda aquella palabra proveniente de un espíritu, ya sea un ángel, demonio, Jesús o Dios o el espíritu santo a la que se le pone fe. Si el apóstol Juan manda probar toda palabra para ver si se origina de Dios, porqué el cuerpo gobernante nos prohíbe hacerlo?.

Note lo que comenta la sección de preguntas del ministerio del Reino de septiembre de 2007:


¿Respalda “el esclavo fiel y discreto” a los grupos de Testigos que se reúnen por su cuenta para investigar o debatir temas bíblicos? (Mat. 24:45, 47.)
No, no los respalda. Aun así, algunos miembros de nuestra organización en distintas partes del mundo han formado grupos para estudiar de forma independiente temas bíblicos. Algunos se dedican a estudiar por su cuenta el hebreo y el griego de tiempos bíblicos para revisar la exactitud de la Traducción del Nuevo Mundo; otros exploran temas científicos relacionados con la Palabra de Dios. Han creado sitios y salas de charla en Internet para intercambiar opiniones o iniciar debates. También han organizado conferencias y han impreso sus propias publicaciones con la intención de dar a conocer sus hallazgos y complementar lo que recibimos en nuestras reuniones y publicaciones cristianas.
Por toda la Tierra, el pueblo de Jehová está recibiendo más que suficiente instrucción espiritual y ánimo en las reuniones de congregación, en las asambleas grandes y pequeñas y mediante las publicaciones de la organización teocrática. Por medio de la guía de su espíritu santo y sobre la base de la Palabra de la verdad, Jehová proporciona lo necesario para que todos en su pueblo “estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar” y se mantengan “estabilizados en la fe” (1 Cor. 1:10; Col. 2:6, 7). Sin duda agradecemos todo el alimento espiritual que Jehová nos brinda en estos últimos días. Por consiguiente, “el esclavo fiel y discreto” no respalda ninguna publicación, reunión o sitio de Internet que no se haya organizado o producido bajo su dirección (Mat. 24:45-47).
Es encomiable que alguien quiera poner su capacidad intelectual al servicio de la obra del Reino. Sin embargo, lo que Jesucristo está haciendo mediante su congregación en la Tierra jamás debería verse empañado por las actividades de ningún individuo. En el primer siglo, el apóstol Pablo exhortó a los cristianos a no envolverse en cuestiones agotadoras que consumen mucho tiempo, como “genealogías, que terminan en nada, pero que proporcionan cuestiones para investigación más bien que una dispensación de cosa alguna por Dios con relación a la fe” (1 Tim. 1:3-7). Es necesario que todo cristiano haga un esfuerzo por evitar “cuestiones necias y genealogías y contienda y peleas acerca de la Ley, porque son inútiles y vanas” (Tito 3:9).
A quienes deseen profundizar en el estudio y la investigación de la Biblia, les recomendamos las obras Perspicacia para comprender las Escrituras y “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, así como nuestras demás publicaciones; por ejemplo, los libros que tratan sobre las profecías bíblicas de Daniel, Isaías y Revelación. Allí encontrarán abundante material de lectura para el estudio bíblico y la meditación, con lo que lograrán “que se les llene del conocimiento exacto de [la] voluntad [de Dios] en toda sabiduría y comprensión espiritual, para que anden de una manera digna de Jehová a fin de que le agraden plenamente mientras siguen llevando fruto en toda buena obra y aumentando en el conocimiento exacto de Dios” (Col. 1:9, 10).




Pero son infalibles las publicaciones de la Watchtower, los traductores de nuestra Biblia y el "esclavo fiel y discreto"? 

Atalaya 1 septiembre 1985 pág 26 párrafo 17


En un paralelo moderno, especialmente desde que se publicó por primera vez esta revista, en 1879, los del resto ungido de discípulos de Cristo, aunque no han sido inspirados como lo fue Pablo, han producido mucha literatura bíblica.




Folleto "El Nombre Divino" página 5

Indudablemente la mayoría de los traductores de la Biblia respetan la Biblia y sinceramente desean hacerla entendible en esta era moderna. Pero los traductores no trabajan bajo inspiración. Además, la mayoría de ellos tienen fuertes opiniones sobre asuntos religiosos y pueden hallarse bajo la influencia de ideas y preferencias personales. También pueden cometer fallas o errores de juicio humanos.


Nuevamente pregunto, si debemos probar las expresiones inspiradas para ver si se originan de Dios, con cuánta más razón debemos poner a prueba cualquier enseñanza que provenga de hombres que no han recibido inspiración divina?


Queda claro entonces que todos debemos asegurarnos de que lo que nos enseñan provenga realmente de Jehová. Un método que recomiendo el cual yo sigo a parte de pedir la guía de Dios, es tener una concordancia bíblica, diccionarios que expliquen los idiomas Hebreo y Griego de la Biblia tales como la Nueva Concordancia de Strong y el Diccionario Exhaustivo de Vine, una biblia interlineal Hebreo-Español y Griego-Español y varias traducciones de la Biblia. Para los que les es muy difícil tener estas herramientas a la mano, recomiendo visitar estas páginas web

Esta es una página que contiene una concordancia de Strong y datos como la frecuencia en la que aparece determinada palabra en la Biblia, así como su significado, entre otras cosas. Para usarla  vasta con introducir el número de Strong en la cajetilla de texto bajo el título "Search the Greek Dictionary". La página está en inglés, pero es muy útil a la hora de encontrar la concordancia de palabras.

Esta es una página muy completa en la que se puede ver un texto bíblico en diferentes traducciones e idiomas. Contiene además diccionarios, biblias interlineales, mapas, comentarios y todo lo que usted necesita para entender su Biblia.

Y los siguientes link de descarga


sábado, 22 de noviembre de 2014

La Expulsión Bíblica

Pero ahora les escribo que cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que llamándose hermano, sea fornicador, o persona dominada por la avidez, o idólatra, o injuriador, o borracho, o que practique extorsión, y ni siquiera coman con tal hombre. Pues qué tengo que ver con juzgar a los de afuera? No juzgan ustedes a los de adentro, mientras Dios juzga a los de afuera? "Remuevan al [hombre] inicuo de entre ustedes".(1 Corintios 5: 11-13)

Tristemente este es el texto que más ha dañado, separado y destruido a las familias de testigos de Jehová. A nivel individual ha causado dolor, frustración, depresión e incluso la muerte de quienes no han aguantado tanta vejación social.  Sin embargo, la interpretación que hace la Watchtower de este texto está muy alejada de lo que realmente dice la Biblia. Veamos por qué.

La palabra griega que se traduce "remuevan" en la Traducción del Nuevo Mundo es exairo, que según Strong significa

1808. ἐξαίρω exaíro; de 1537 y 142; remover, quitar:—quitar, sacar

y no expulsar. Esta palabra aparece tan solo una vez en el nuevo testamento. En cambio la palabra griega que se traduce expulsar es aposynagogos y aparece solamente tres veces en los siguientes textos: 


Juan 9: 22. Sus padres dijeron estas cosas porque temían a los judíos, porque los judíos ya habían quedado de acuerdo en que, si alguno lo confesaba como Cristo, fuera expulsado de la sinagoga.

Juan 12: 42. Con todo, hasta de los gobernantes muchos realmente pusieron fe en él, pero a causa de los fariseos no [lo] confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga.

Juan 16: 2. Los expulsarán de la sinagoga. De hecho, viene la hora en que todo el que los mate se imaginará que ha rendido servicio sagrado a Dios.


Según Vine, aposynagogos(ἀποσυνάγωγος, 656), significa: adjetivo que denota «expulsado de la congregación», excomulgado. Se usa: (a) con ginomai, venir a ser, ser hecho (Jn 9.22; 12.42); (b) con poeio, hacer (Jn16.2). Esta excomunión involucraba la prohibición no solo de asistir a la sinagoga, sino de toda relación con israelitas.


Note que aquí expulsar a un Judío significaba excomulgarlo, es decir, separarlo violentamente de la sinagoga, pero lo que Pablo mandó a hacer con aquel hombre fornicador fue disciplinarlo, pero tal hombre seguía formando parte de la congregación cristiana de Corintio. Cómo lo sabemos?


La palabra griega para mezclarse en 1 Corintios 5: 11 es synanameignymi y aparece además en 1 Corintios 5: 9 y 2 Tesalonisences 3: 14 que dice 


Pero si alguno no es obediente a nuestra palabra mediante esta carta, mantengan a este señalado, dejen de asociarse con él, para que se avergüence.

Según Strong significa

4874. συναναμίγνυμι sunanamígnumi; de 4862 y un compuesto de 303 y 3396; mezclar juntos, i.e. (fig.) asociarse con:—juntarse con.




Aunque en este caso se estaba señalando a aquellos que no eran obedientes a la palabra, la disciplina que recibirían sería la misma que recibirían aquellos que eran removidos de la congregación. Pero note lo que manda hacer Pablo a continuación en el versículo 15 de 2 Tesalonisences capítulo 3:

Y, no obstante, no estén considerándolo como enemigo, sino continúen amonestándolo como a hermano.

La actitud correcta era no mantener una relación íntima o estrecha con alguien removido o señalado, de tal manera que se terminara aprobando dicha conducta o peor aún imitándola. Pero la persona seguía siendo un hermano, un miembro de la congregación al que se le debía amonestar. Pero cómo se trata a los expulsados entre los testigos de Jehová? Ni un saludo se les da!! Ni una mirada, como si se tratase de las peores personas que existen. Algunos llegan al extremo de cambiarse de puesto en las "reuniones" si se sienta al lado suyo un expulsado, tratándolo como a un enemigo. Otros se sienten felices por que era necesario limpiar la congregación. Cuando vuelva escuchar el anuncio: "Fulano de tal, ya no es testigo de Jehová" sepa que la organización está lejos de imitar a la congregación cristiana del primer siglo y muy cerca, pero muy cerca de la actitud farisaica que se vivía entre los Judíos.

La Watchtower a parte de no entender las palabras de Pablo ha ido más lejos al agregar más causales de expulsión a la lista del apóstol, incluyendo apostasía. En otra entrada hablaré de este tema.



viernes, 21 de noviembre de 2014

La Conclusión del sistema de cosas


En el nuevo testamento existen dos palabras que son usadas en relación al "fin": suntelia y telos. La palabra sunteleia aparece unas 6 veces en Mateo 13:39; Mateo 13: 40; Mateo 13: 49; Mateo 24:3; Mateo 28:20 y Hebreos 9: 26. Por otra parte, telos aparece unas 10 veces en Mateo 10:22; Mateo 24:6, 13, 14; Marcos 13:7, 13; Lucas 21:9; 1 Corintios 10:11; 15:24; 1 Pedro 4:7.

Expliquemos con detalle lo que significan estas palabras.


Sunteleia

Según la nueva concordancia de Strong significa:

4930. συντέλεια suntéleia; de 4931; completar por entero, i.e. consumación (de una dispensación):—fin, consumación.

Y según el diccionario expositivo de palabras del antiguo y del nuevo testamento exhaustivo de W.E. Vine significa:

sunteleia (συντέλεια, 4930), traducida fin en cinco de las seis veces en que aparece en la RVR, significa un llevar a la consumación las varias partes de un esquema. En Mt 13.39,40,49; 24.3; 28.20, la traducción «el fin del siglo» o «fin del mundo» (texto de la RV, RVR, RVR77) es conducente a error; la VM traduce correctamente esta palabra en todos los pasajes en que aparece (Mt 13.39,40,49; 24.3; 28.20; y Heb 9.26: «consumación». Esta palabra no denota un final, sino la conducción de los eventos al punto culminante señalado. Aion no es el mundo, sino un período, época o era en la que tienen lugar eventos.
En Heb 9.26: «la consumación de los siglos» se refiere a la convergencia de todas las varias épocas señaladas por los consejos divinos, a cuya culminación Cristo se manifestó, esto es, en su encarnación, «por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

rvr Reina Valera Revisada (1960)
rv Reina Valera (revisión de 1909)
rvr77 Reina Valera (revisión de 1977)
vm Versión Moderna de H.B. Pratt (revisión de 1923)

Como Mateo 13:39, 40, 49 compara la siega a una conclusión, podemos concluir que la conclusión del sistema de cosas es un período que culmina en el fin y no un fin como un evento puntual. 

Debido al comentario de Vine algunos consideran, entre los que se encuentra la Watchtower, que la conclusión es un periodo que abarca muchas décadas. Pero piense un momento, cuándo se llevaron los eventos al punto culminante señalados en el primer siglo? No fue sino desde el año 66 E.C hasta el 70 E.C. cuando se dio inicio a la tribulación judía y se destruyó el templo de Jerusalén. 

Además comparando la pregunta planteada por los discípulos a Jesús en Mateo 24: 3

Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”

con la que se encuentra registrada en Marcos 13: 4

“Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal cuando todas estas cosas estén destinadas a alcanzar una conclusión?”

podemos notar que la conclusión se refiere al último periodo final antes del fin.

Ahora bien la conclusión y la presencia de Jesús son concurrentes. Y como la presencia de Jesús no empieza sino hasta que empiece el día de Jehová, la conclusión se refiere al último periodo inmediatamente antes del fin.

Piense, estamos viviendo en el período en donde el sistema que conocemos se está desplomando? A pesar de que aún existen muchos problemas que solucionar, la humanidad ha alcanzado muchos logros en campos como la medicina, calidad de vida y descubrimientos científicos.

Telos
Según Strong,

5055. τελέω teléo; de 5056; terminar, i.e. completar, ejecutar, concluir, descargar (una deuda):—pagar,
satisfacer, terminar, acabar, consumar, cumplimiento, cumplir.

Según Vine,

teleo (τελέω, 5055), acabar, llevar a su fin (telos, fin). Significa con frecuencia no meramente acabar una cosa, sino llevarla a su plenitud. Se traduce con el verbo consumar en Jn 19.28, donde se halla en el original en tiempo presente, lo mismo que en el v. 30: «Consumado es»; como dice Stier: «esta palabra estaba en su corazón antes de pronunciarla»; se traduce también con este verbo en Ap 10.7 y en 15.1.

El texto en 1 Corintios 15:24 

Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.(Reina-Valera 1960 (RVR1960))

se refiere al fin de la gobernación milenaria de Jesús y sirve para demostrar que teleo no es un período de tiempo, pero si un llevar a plenitud, en este caso, un período de mil años. 

Después que los discípulos piden una señal al señor Jesús, él procede a pintar un cuadro negro de la historia futura llena de guerras y rumores de guerras, pero les asegura que no se perturbaran por que todavía no es el fin.

Mas adelante, en el versículo 14 de Mateo 24, vemos revelado cuando será el fin: 

Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. 

jueves, 13 de noviembre de 2014

144000, Un Número Literal o Simbólico?

Qué dice la Biblia
Revelación 7: 4-8. Y oí el número de los que fueron sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, sellados de toda tribu de los hijos de Israel: De la tribu de Judá, doce mil sellados; de la tribu de Rubén, doce mil; de la tribu de Gad, doce mil; de la tribu de Aser, doce mil; de la tribu de Neftalí, doce mil; de la tribu de Manasés, doce mil; de la tribu de Simeón, doce mil; de la tribu de Leví, doce mil; de la tribu de Isacar, doce mil; de la tribu de Zabulón, doce mil; de la tribu de José, doce mil; de la tribu de Benjamín, doce mil sellados.

Revelación 14: 1-5Y vi, y, ¡miren!, el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tienen escritos en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre.Y oí un sonido procedente del cielo como el sonido de muchas aguas y como el sonido de fuerte trueno; y el sonido que oí fue como el de cantantes que se acompañan con el arpa, tocando sus arpas. Y están cantando como si fuera una canción nueva delante del trono y delante de las cuatro criaturas vivientes y de los ancianos; y nadie pudo dominar aquella canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que han sido comprados de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres; de hecho, son vírgenes. Estos son los que van siguiendo al Cordero no importa adónde vaya. Estos fueron comprados de entre la humanidad como primicias para Dios y para el Cordero, y no se halló en su boca falsedad; están sin tacha.


Qué explicación se da?

w04 1/9 págs. 30-31
Varios biblistas de tiempos pasados y presentes han llegado a esa misma conclusión, a saber, de que el número es literal. Por ejemplo, hace unos cien años, el lexicógrafo británico Ethelbert W. Bullinger dijo sobre Revelación 7:4,9: “Es la simple exposición de un hecho: una cantidad determinada en contraste con una cantidad indeterminada que aparece en este mismo capítulo” (The Apocalypse or “The Day of the Lord” [El Apocalipsis o “el día del Señor”], pág. 282). Más recientemente, Robert L. Thomas, hijo, profesor del Nuevo Testamento en el seminario estadounidense The Master’s Seminary, escribió con respecto al número 144.000: “Desde un punto de vista exegético, no hay razón para considerarlo simbólico”, y añadió: “Se trata de un número definido, en contraste con el indefinido del Rev 7:9. Si lo interpretamos como simbólico, no podemos interpretar literalmente ningún número del libro” (Revelation: An Exegetical Commentary[Comentario exegético de Revelación], vol. 1, pág. 474).
Algunos sostienen que, puesto que Revelación contiene lenguaje muy simbólico, todas las cifras que se mencionan en el libro, como la de 144.000, deben serlo también (Revelación 1:1, 4; 2:10
). Esta conclusión es claramente incorrecta. Es cierto que en Revelación aparecen muchas cifras simbólicas, pero también se incluyen algunas literales, como cuando Juan habla de “los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero” (Revelación 21:14). Es obvio que el número 12 que se cita en este versículo es literal y no simbólico. El apóstol Juan menciona, además, el reinado de Cristo de “mil años”. Tal y como pone de manifiesto un examen detallado de la Biblia, también esta cifra es literal (Revelación 20:3, 5-7).Por consiguiente, los números de Revelación deben interpretarse de forma literal o simbólica según el contexto en el que aparecen.


Esta última idea es muy interesante. El contexto de Revelación 7 habla de una gran muchedumbre que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y había ramas de palmera en sus manos. Entonces como una gran muchedumbre es una cantidad indeterminada, según la revista citada arriba, el número 144000 debe ser literal, cierto? Ahora bien, en el contexto de Revelación 14 se habla de 4 criaturas vivientes, de 24 ancianos, de una canción que nadie podía dominar salvo los 144000, que éstos no se contaminaron con mujeres, que son vírgenes, que no se halló falsedad en su boca. Obviamente esto es simbólico y por el contexto el número 144000 también es simbólico, cierto? Que pasó entonces? Llegamos a una contradicción.  


Lo anterior nos demuestra que no es correcto usar argumentos a la ligera. Además note lo siguiente


Revelación 7: 1-3Después de esto vi a cuatro ángeles de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, reteniendo los cuatro vientos de la tierra, para que no soplara viento alguno sobre la tierra ni sobre el mar ni sobre ningún árbol.Y vi a otro ángel que ascendía del nacimiento del sol, teniendo un sello de[l] Dios vivo; y clamó con voz fuerte a los cuatro ángeles a quienes estaba concedido hacer daño a la tierra y al mar, y dijo: “No hagan daño a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta después que hayamos sellado en la frente a los esclavos de nuestro Dios”.


Ese "después de esto" es después de abierto el sexto sello, después de la gran tribulación y esto se puede notar por el hecho de que los cuatros ángeles están de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra reteniendo los cuatro vientos (recuerde que Jesús mencionó que a causa de los escogidos aquellos días se acortarían) con el objetivo de que sean sellados todos los escogidos representados por los 144000, no un remanente como de un poco mas de 8000.  


Por otro lado, en Revelación 9 se habla de unas langostas a quienes se les dio autoridad para hacer daño y note lo que dice el versículo 4


"Y se les dijo que no dañaran la vegetación de la tierra ni ninguna cosa verde ni ningún árbol, sino solo a los hombres que no tienen el sello de Dios en la frente".


Si los únicos que serán sellados son un resto ungido de los 144000, pregunto: qué pasará entonces con la gran muchedumbre que no recibirá dicho sello? 


Y a las [langostas] les fue concedido, no que los mataran, sino que estos fueran atormentados cinco meses, y el tormento sobre ellos era como el tormento de un escorpión cuando hiere al hombre. Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán de ninguna manera; y desearán morir, pero la muerte sigue huyendo de ellos.


Ese sería el resultado para la gran muchedumbre, o al menos es lo que podemos deducir al creer que 144000 es una cifra literal.


Otro argumento en contra de una cifra literal de 144000 es el hecho de determinar la cantidad de cristianos que hubieron en el primer siglo. Aunque no se puede determinar la cantidad exacta, es interesante que el historiador Inglés Sharon Turner estima que para el primer siglo había 500000 cristianos. Además en sus annales xv 44, Tácito habla de una gran muchedumbre que murió en manos de Nerón en 64 e.c. Todo esto significaría que los 144000 ungidos se escogieron en el primer siglo; y qué con los que afirman serlo en nuestra época? Se equivocaron de esperanza?


Como podemos notar, el aceptar el número 144000 como literal trae más contradicciones que certezas. Y esto no puede ser cierto para algo que es considerado como verdad. 


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Cuánto Tiempo Dura La Gran Tribulación y a Quiénes Afecta?

Que dice la Biblia
Daniel 12: 5-7. Y yo vi, yo Daniel, y, ¡mire!, había otros dos de pie, uno en la margen de acá de la corriente y el otro en la margen de allá de la corriente. Entonces uno dijo al hombre vestido del lino, quien estaba arriba sobre las aguas de la corriente: “¿Cuánto pasará hasta el fin de las cosas maravillosas?”. Y empecé a oír al hombre que estaba vestido del lino, quien estaba arriba sobre las aguas de la corriente, mientras él procedió a levantar la [mano] derecha y la [mano] izquierda a los cielos y a jurar por Aquel que está vivo para tiempo indefinido: “Será por un tiempo señalado, tiempos señalados y medio. Y tan pronto como haya habido un fin del hacer añicos el poder del pueblo santo, todas estas cosas llegarán a su fin”.


Daniel 7: 23-26 ”Esto es lo que él dijo: ‘En cuanto a la cuarta bestia, hay un cuarto reino que llegará a existir en la tierra, que será diferente de todos los [demás] reinos; y devorará toda la tierra y la hollará y triturará. Y en cuanto a los diez cuernos, de ese reino hay diez reyes que se levantarán; y hasta otro se levantará después de ellos, y él mismo será diferente de los primeros, y a tres reyes humillará. Y hablará hasta palabras contra el Altísimo, y hostigará continuamente a los santos mismos del Supremo. Y tendrá intención de cambiar tiempos y ley, y ellos serán dados en su mano por un tiempo, y tiempos y la mitad de un tiempo. Y el Tribunal mismo procedió a sentarse, y finalmente le quitaron su propia gobernación, para aniquilar[lo] y destruir[lo] totalmente.


Daniel 8: 8-25 Y el macho de las cabras, por su parte, se dio grandes ínfulas hasta el extremo; pero en cuanto se hizo poderoso, el gran cuerno fue quebrado, y procedieron a subir conspicuamente cuatro en lugar de él, hacia los cuatro vientos de los cielos.


Y de uno de ellos salió otro cuerno, uno pequeño, y siguió haciéndose mucho mayor hacia el sur y hacia el naciente y hacia la Decoración. Y siguió haciéndose mayor hasta llegar al mismo ejército de los cielos, de modo que hizo que algunos del ejército y algunas de las estrellas cayeran a la tierra, y se puso a hollarlos. Y hasta llegar al mismo Príncipe del ejército se dio grandes ínfulas, y de él el [rasgo] constante fue quitado, y el lugar establecido de su santuario fue echado abajo. Y un ejército mismo fue gradualmente entregado, junto con el [rasgo] constante, debido a transgresión; y siguió arrojando la verdad por tierra, y actuó y tuvo éxito.

Y llegué a oír a cierto santo hablando, y otro santo procedió a decir a aquel que estaba hablando: “¿Cuánto durará la visión del [rasgo] constante y de la transgresión que causa desolación, para hacer tanto [del] lugar santo como [del] ejército cosas para hollar?”. De modo que él me dijo: “Hasta dos mil trescientas tardes [y] mañanas; y [el] lugar santo ciertamente será llevado a su condición correcta”.

Entonces aconteció que, mientras yo mismo, Daniel, veía la visión y buscaba un entendimiento, pues, ¡mire!, hubo de pie enfrente de mí alguien [que era] en apariencia como un hombre físicamente capacitado. Y empecé a oír la voz de un hombre terrestre en medio del Ulai, y procedió a clamar y decir: “Gabriel, haz que ese [que está] allí entienda la cosa vista”. De modo que vino junto a donde yo estaba de pie, pero cuando vino me aterroricé, de modo que caí sobre mi rostro. Y él procedió a decirme: “Entiende, oh hijo del hombre, que la visión es para el tiempo de[l] fin”. Y mientras estaba hablando conmigo, yo me había quedado profundamente dormido sobre mi rostro en la tierra. Por lo tanto, él me tocó e hizo que me pusiera de pie donde yo había estado parado. Y pasó a decir: “Mira, te voy a hacer saber lo que ocurrirá en la parte final de la denunciación, porque es para el señalado tiempo de[l] fin.

”El carnero que tú viste que poseía los dos cuernos [representa a] los reyes de Media y Persia. Y el macho cabrío peludo [representa] al rey de Grecia; y en cuanto al gran cuerno que estaba entre sus ojos, [representa] al primer rey. Y puesto que ese fue quebrado, de modo que hubo cuatro que finalmente se levantaron en lugar de él, hay cuatro reinos de [su] nación que se pondrán de pie, pero no con su poder.

Y en la parte final del reino de ellos, a medida que los transgresores actúen hasta lo completo, se pondrá de pie un rey de fiero semblante y que entenderá dichos ambiguos. Y su poder tiene que hacerse potente, pero no por su propio poder. Y de manera maravillosa causará ruina, y ciertamente tendrá éxito y obrará con eficacia. Y realmente reducirá a la ruina a poderosos, también al pueblo hecho de [los] santos. Y según su perspicacia ciertamente también hará que el engaño tenga éxito en su mano. Y en su corazón se dará grandes ínfulas, y durante un [tiempo] libre de cuidados arruinará a muchos. Y contra el Príncipe de príncipes se pondrá de pie, pero será sin mano como será quebrado.



Revelación 11: 1-4 Y me fue dada una caña semejante a una vara al decir él: “Levántate y mide el [santuario del] templo de Dios y el altar y a los que adoran en él. Pero en cuanto al patio que está fuera del [santuario del] templo, échalo fuera y no lo midas, porque ha sido dado a las naciones, y ellas hollarán bajo sus pies la santa ciudad por cuarenta y dos meses. Y haré que mis dos testigos profeticen mil doscientos sesenta días vestidos de saco”. Estos son [simbolizados por] los dos olivos y los dos candelabros, y están de pie delante del Señor de la tierra.


Revelación 12: 3-14 Y se vio otra señal en el cielo, y, ¡miren!, un dragón grande de color de fuego, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas; y su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó abajo a la tierra. Y el dragón se quedó de pie delante de la mujer que estaba a punto de dar a luz, para, cuando diera a luz, devorar a su hijo.

Y ella dio a luz un hijo, un varón, que ha de pastorear a todas las naciones con vara de hierro. Y su hijo fue arrebatado hacia Dios y hacia su trono. Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, para que la alimentaran allí mil doscientos sesenta días.

Y estalló guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron con el dragón, y el dragón y sus ángeles combatieron, pero este no prevaleció, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. De modo que hacia abajo fue arrojado el gran dragón, la serpiente original, el que es llamado Diablo y Satanás, que está extraviando a toda la tierra habitada; fue arrojado abajo a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados abajo con él. Y oí una voz fuerte en el cielo decir:

“¡Ahora han acontecido la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido arrojado hacia abajo el acusador de nuestros hermanos, que los acusa día y noche delante de nuestro Dios! Y ellos lo vencieron debido a la sangre del Cordero y debido a la palabra del testimonio que dieron, y no amaron sus almas ni siquiera al arrostrar la muerte. A causa de esto, ¡alégrense, cielos, y los que residen en ellos! ¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”.

Ahora bien, cuando el dragón vio que había sido arrojado abajo a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón. Pero las dos alas de la gran águila le fueron dadas a la mujer, para que volara al desierto a su lugar; allí es donde es alimentada por un tiempo y tiempos y medio tiempo, lejos de la cara de la serpiente.


Revelación 13: 1-8 Y se quedó de pie inmóvil sobre la arena del mar.

Y vi una bestia salvaje que ascendía del mar, con diez cuernos y siete cabezas, y sobre sus cuernos diez diademas, pero sobre sus cabezas nombres blasfemos. Ahora bien, la bestia salvaje que vi era semejante a un leopardo, pero sus pies eran como los de un oso, y su boca era como boca de león. Y el dragón dio a [la bestia] su poder y su trono y gran autoridad.

Y vi una de las cabezas de ella como muerta por degüello, pero su golpe de muerte fue sanado, y toda la tierra siguió a la bestia salvaje con admiración. Y adoraron al dragón porque este dio la autoridad a la bestia salvaje, y adoraron a la bestia salvaje con las palabras: “¿Quién es semejante a la bestia salvaje, y quién puede combatir con ella?”. Y se le dio una boca que hablaba cosas grandes y blasfemias, y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. Y ella abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre y de su residencia, hasta de los que residen en el cielo. Y se le concedió hacer guerra contra los santos y vencerlos, y se le dio autoridad sobre toda tribu y pueblo y lengua y nación. Y todos los que moran en la tierra la adorarán; el nombre de ninguno de estos está escrito en el rollo de la vida del Cordero que fue degollado, desde la fundación del mundo.


Análisis

  • Daniel le pregunta al ángel cuanto tiempo pasará hasta que ocurran las cosas maravillosas y este le responde que pasaran un tiempo y tiempos y medio tiempo, es decir 3 tiempos y medio, hasta el poner fin el poder del pueblo santo. Recordemos que por ser Daniel Judío podía entender este tiempo como 42 meses ó 1260 días. ¿Qué significa el poner fin el poder del pueblo santo? Veamos. Satanás, quien tiene gran cólera, persigue a los santos por 3 tiempos y medio o 1260 días. Las naciones o gobiernos hollaran a los dos testigos, o el pueblo santo, por 42 meses. A la bestia salvaje se le dio autoridad por 42 meses. Los textos arribas muestran que se trata del mismo acontecimiento: la gran tribulación y su duración. Una buena pregunta es: Si Satanás fue arrojado en 1914 con gran cólera, ¿por qué aparentemente está calmado? ¿No son los acontecimientos futuros prueba de que su cólera será llevada a su máxima expresión y por un corto espacio de tiempo? 
  • En Daniel 7: 23-26 se habla de un cuerno que hablará contra el Altísimo y hostigará a los santos antes de ser destruido.
  • En Daniel 8: 8-25 se habla nuevamente de un cuerno que hablará en contra del Altísimo y removerá el “rasgo constante”, y reducirá a ruinas al pueblo hecho de los santos. Una comparación de esta profecía con lo que dice Revelación 13: 1-8 nos permite ver que se trata del mismo gobierno u organización política la que atacará al pueblo de Dios y como de manera maravillosa causará ruina en toda la tierra, este rey de fiero semblante o bestia salvaje hará su aparición en la gran tribulación. Recordemos que si Jehová no interviene en la gran tribulación ninguna carne se salvará, por lo que podemos pensar que Satanás estará muy furioso.